lostockgralamcommunitycentre.org.uk bestjuicersandblenders.co.uk

¿Por qué engordamos en Navidad?

Conoce por qué engordamos en Navidad y cómo evitarlo para que este año no vuelva a pasarte


Creo que esta es una pregunta que nos hacemos todos y que hay quien todavía no sabe el verdadero motivo. ¿Quieres saber por qué engordamos en Navidad? Sigue leyendo…

Turrones desde octubre

El primero de los motivos es por que desde finales de octubre, (junto con el azúcarween) ya podemos encontrar en todos los supermercados pasillos enteros de turrones, polvorones y todo tipo de dulces navideños. Pero es que además, no están escondidos, sino que están colocados estrategicamente para que te cruces con ellos y acabes comprando algo. Para que esto no te ocurra te doy un par de consejos:

  1. Ve a hacer la compra con la lista de la compra, sabiendo lo que tienes que comprar y ciñéndote a ella. Compra única y exclusivamente lo que está en la lista.
  2. Ve a hacer la compra habiendo comido algo antes, bien sea tu desayuno, media mañana, comida, merienda o cena. Con hambre es más fácil caer en la tentación.

Así pues, si en la despensa ya tienes algún dulce navideño, el que sea (turrones, bombones, neulas, mantecados…) vas por mal camino. No te intentes engañar diciéndote que estás ahorrando tiempo, que así ya los tienes, que es para los niños, que por si vienen visitas… si no son buenos para ti, no son buenos para nadie que vaya a visitarte (a no ser que dejes entrar enemigos en casa). Acaba con las escusas y los dulces.

No es cuestión solo de turrón

El problema no está únicamente en el turrón. Esta en todos los tipos de dulces navideños de los que disponemos y del valor nutricional de cada uno de ellos, que es pésimo.

  • Turrón
  • Neulas
  • Mazapanes
  • Polvorones
  • Mantecados
  • Marquesas
  • Hojaldrinas
  • Alfajores
  • Bombones
  • Trufas
  • Chocolatinas
  • Caramelos y golosinas
  • Galletas de gengibre
  • Galletas de manteca o convencionales
  • Panettones
  • Peladillas
  • El roscón de reyes

Como véis la lista no es corta, y hay algo común en todos ellos: su composición nutricional. Todos estos productos son productos muy calóricos, ricos en grasas y azúcares. Son productos superfluos y poco interesantes nutricionalmente.

Haciendo una media muy generalizada, cada ración de estos alimentos (la ración que solemos comer, no la que indica la etiqueta) contiene entre 100 y 200 kcal. Puedes consultar tu mismo la etiqueta y verás que no te engaño. Bastará con que hagas una regla de tres de la información por 100g de producto y la cantidad que tu comes. Vamos ahora a hacer un recuento de las calorías extras que podemos comernos en un día festivo de celebración (siendo generosa y sin contar lo que se come los días previos y posteriores pero realista).

NOCHEBUENA: 1 polvorón + 2 bombones + 3 neulas → 470kcal

NAVIDAD: 1 trozo de turrón + 2 galletas + 1 trozo de panetone → 556kcal

SAN ESTEBAN: 1 trufa+ 1 mazapán + 1 hojaldrina→ 390kcal

Como veis son unas 400 kcal extras solo en un día, sin contar el extra de comida que se hace y las horas en las que se come.

¿Brindamos? Mejor no.

Por supuesto, no podemos olvidarnos del alcohol. Vamos a pensar ahora en todo el alcohol que se puede llegar a beber en un día de las navidades. Para esperar a que todos lleguen, nos tomaremos una cerveza (o dos), una vez en sentados en la mesa, acompañaremos los entrantes con un vermut (o dos), vino mientras comemos, aquí directamente dos copas (o tres o cuatro). Después tenemos que brindar con una copa de cava (o dos) y nos tomaremos un copazo para hacer la sobremesa (o dos o tres o cuatro…). Contemos las calorías…

Una cerveza + un vermut + 2 copas de vino pequeñas + una copa de cava + un gin tonic (con una tónica): 700kcal. Si a estas calorías le sumamos la de los dulces, nos ponemos con un exceso de 1100kcal por día.

Estamos cada día casi comiendo el doble de lo que necesitamos, y ya digo que aquí no estamos teniendo en cuenta todos los excesos de los aperitivos y los excesos de raciones de los platos principales. Tampoco voy a entrar a hablar de las gravísimas consecuencias que tiene comer todo ese azúcar y grasas y todo ese alcohol, porque podría escribir un post entero.

Conclusión

Evidentemente no todos comerán tantos dulces ni beberán tanto alcohol. Esto no es más que un ejemplo general para haceros llegar el mensaje principal que es que aunque no nos demos cuenta, vamos comiendo incluso antes de los días festivos y eso, sumándolo todo cuenta. Quiero haceros ver que el exceso de dulces y alcohol son los causantes del aumento de peso y que después no podemos decir…. «¿Yo? Por tres bombones y una copa de cava?» pues si, por que ni son tres bombones ni es una copa de cava.

También quiero dejar claro que seré la primera que se comerá un trozo de turrón el día de Navidad y brindará con una copa de cava (que ni me gusta) por qué si tenemos un motivo para celebrar, no debemos quedarnos excluidos. Pero siempre con control y en los días clave.

En próximos post hablaré de los consejos y trucos a seguir para evitar todo esto.

María Merino Fernandez, nutricionista
María Merino Fernández
Diplomada en Nutrición y Dietética por la Universitat de Barcelona, Máster en Nutrición y Metabolismo por la Universitat Rovira i Virgili y Curso de extensión universitaria en Nutrición deportiva por la Universitat de Barcelona.

CENTRO SANITARIO AUTORIZADO POR LA GENERALITAT DE CATALUYA EO8771010

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · ¿Quieres trabajar con nosotros? · RGPD