En muchas ocasiones nos vemos envueltos en un entorno saboteador, es decir, de situaciones o imputs que nos empujan a comer mal o no llevar unos buenos hábitos de vida. A su vez, la mente también nos juega malas pasadas, con pensamientos negativos y de nuevo, saboteadores que dificultan más la adherencia al cambio de hábitos. Muchas veces no son más que excusas o justificaciones para sentirnos mejor ante acciones insanas.
Para luchar contra este entorno saboteador, necesitamos identificar qué es lo que nos está saboteando. Para ayudarte, te doy respuesta a las excusas más comunes:
1. No tengo tiempo:
– Puedes aprender a practicar el batch cooking, dedicar 2 horas en la semana a cocinar y olvidarte del qué comer cada día.
– Tener un menú base hecho, e ir modificándolo.
– Aprender a identificar procesados saludables que te ahorren tiempo en la cocina.
2. Tener pereza para cocinar:
– Aprende a elaborar recetas fáciles y rápidas, inspírate en instagram o en aplicaciones para ello.
– Combina un hobby con la cocina, como escuchar música.
3. «No sé» (falta de conocimientos):
– Apúntate a algún curso, como los de comiendoconmaria.com y aprende todo lo que necesitas.
– Lee libros sobre nutrición, como desayuno con garbanzos.
– Acude a un dietista-nutricionista que te ayude y enseñe.
4. Los planes que me surgen son de hábitos poco sanos:
– Habla con tu entorno y pídeles que se sumen a tu cambio o que te ayuden a seguirlo.
– Propón tu los planes y elige salir a hacer ejercicio o probar restaurantes de comida sana.
– Empieza a salir con personas que conozcas de practicar hábitos sanos, como gente de tu gimnasio o del club de pádel.