La litiasis renal es una patología frecuente que produce en ocasiones trastornos importantes de la salud. Puede ser silente y dar alteraciones de la estructura renal si no se detecta y elimina a tiempo. En caso de que la litiasis se desprenda y ocupe la vía urinaria puede producir dilatación de esta vía y el temido cólico nefrítico (en un intento de expulsar este objeto que impide el drenaje normal de la orina).
Las recomendaciones para cualquier paciente litiásico de oxalato son las siguientes 4:
– Oxalatos: 40 a 50 mg/día.
– Proteína: normalizar la ingesta a 0,8 a 1,0 g/kg de peso corporal/día.
– Calcio: normalizar la ingesta de 800 mg/día para los hombres; 1.200 mg/día para las mujeres (equilibrar a lo largo del día).
– Fluidos: 12 a 16 vasos para producir un volumen de orina de 2,5 L.
– Sodio: menor consumo de 100 a 150 mEq/día (2.300 a 3.450 mg/día).
– Calorías: Nivel para mantener peso saludable.
– Vitaminas/suplementos minerales (vitamina B no es nociva, la vitamina C debe limitarse a la ingesta dietética de referencia).