1168. El tejido adiposo.

El tejido adiposo es un órgano endocrino que regula múltiples funciones en nuestro organismo. Diferenciamos dos tipos, el tejido adiposo blanco (TAB) y el tejido adiposo marrón (TAM). Este último tiene una función de termorregulación y va disminuyendo con la edad, siendo los recién nacidos quienes lo tienen en mayor proporción.

El TAB se distribuye por todo el cuerpo, a nivel intraabdominal encontramos los mayores depósitos alrededor del omento (omental), del intestino (mesentérico) y de las áreas perirrenales (retroperitoneal), y a nivel subcutáneo la grasa se localiza sobre todo a nivel de las nalgas, los muslos y el abdomen. Pero además de estos depósitos mayoritarios existen otras áreas en el organismo donde encontra- mos TAB, distinguiendo depósitos a nivel pericardial, perivascular o periarterial, periarticular, retro-orbital, intramuscular, médula ósea y cara.
Existe, además, un dimorfismo sexual en cuanto a la distribución de la grasa corporal. Así, en el sexo masculino hay una mayor acumulación de grasa en la parte superior del cuerpo, lo que se conoce como distri- bución androide o de tipo manzana, mientras que en el sexo femenino la grasa predomina en la parte inferior del cuerpo, refiriéndose como distribución ginoide o de tipo pera.

Cuando hay un exceso de grasa corporal aumenta el riesgo de padecer muchas enfermedades, debido a que en este hay unas sustancias llamadas adipocinas que regulan muchísimos procesos del organismo: intervienen en la regulación de la ingesta y del balance energético (leptina), en la regulación de la presión sanguínea (angiotensinógeno), en la hemostasia vascular (PAI-1), en el metabolismo lipídico (RBP-4, CETP), en la homeostasis glucídica (adiponectina, resistina, visfatina), en la angiogénesis (VEGF), así como factores de crecimiento y proteínas de fase aguda y respuesta al estrés (hap- toglobulina, ̨1-acid glycoprotein)

El número de adipocitos en el adulto se mantiene relativamente constante, fijándose su número durante la infancia y la adolescencia, por este motivo es tan importante la alimentación infantil y crear bueno hábitos desde pequeños.

Fuente: Ràfols, M.E. Tejido adiposo: heterogeneidad celular y diversidad funcional. Endocrinología y Nutrición, February 2014; 61, 2:100-112

CENTRO SANITARIO AUTORIZADO POR LA GENERALITAT DE CATALUYA EO8771010

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · ¿Quieres trabajar con nosotros? · RGPD