620. Fibromialgia.

La fibriomialgia es una enfermedad que se caracteriza por un dolor muscular crónico de origen desconocido, acompañado de sensación de fatiga y otros síntomas.

Debido a la pérdida de micronutrientes será necesario realizar una pauta dietética rica en muchos de ellos: calcio, magnesio, selenio, zinc, vitaminas A, B6, B9, C, E y fibra.

Las recomendaciones dietéticas generales para esta patología son:
1. Determinar la presencia de alergias o intolerancias, pues es frecuente la intolerancia a la lactosa, alergia a la piña, frsa, soja y cítricos.
2. Incluir alimentos que estimulen el sistema inmunitario y mantengan la flora intestinal sana: vitaminas, minerales, fibra, probióticos, prebiótcos.
3. Incluir alimentos antioxidantes (vitaminas, selenio, zinc, flavonoides, omega 3) y ricos en micronutrientes (magnesio, calcio, vitamina D, potasio).
4. Realizar 5 tomas al día, si es posible.
5. Incluir frutos secos a diario.
6. Incluir vegetales crudos para aumentar los antioxidantes.
7. Realizar una planificación con recetas sencillas y de fácil digestión.
8. Se ha observado que dietas bajas en FODMAPS disminuyen el
dolor, el peso y la sintomatología (Marum el at, 2017).
9. Se ha observado que dietas bajas en gluten, altas en antioxidantes o incluso dietas vegetarianas disminuyen el dolor, mejoran el estrés oxidativo, previenen el sobrepeso y mejoran la salud autopercibida (Ballester et al, 2019).

CENTRO SANITARIO AUTORIZADO POR LA GENERALITAT DE CATALUYA EO8771010

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · ¿Quieres trabajar con nosotros? · RGPD