¿Puede tu bebé ser vegano/vegetariano? Sí, rotundamente, sí. Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluido el embarazo , la lactancia, la infancia, la niñez, y la adolescencia, así como para los atletas.
En cuanto a los mitos y comentarios más comunes tipo «te faltarán proteínas» o «estás asegurando una anemia»:
– Proteínas: No se necesita ninguna medida especial más allá de planificar bien la alimentación, como en cualquier otra opción dietética. Se incluirán alimentos proteicos en las ingestas principales, como por ejemplo: legumbres y derivados, cereales integrales, pseudocereales, semillas, frutos secos.
– Hierro: La prevalencia de anemia ferropénica es similar en niños vegetarianos y niños omnívoros. Para favorecer la absorción del hierro presente en fuentes vegetales será recomendable consumirlo junto con un alimento rico en vitamina C.
– Omega 3: Podrá asegurar su aporte teniendo el AOVE como grasa principal y tomando cada día una cucharadita de aceite de lino o una cucharada de semillas de lino machacadas o dos nueces (trituradas si es necesario).
– Calcio: si es vegetariano, lácteos enteros sin azúcar. Si es vegano fuentes de calcio veganas como bebidas vegetales enriquecidas s/a, legumbres, frutos secos triturados o en crema, verduras de hoja verde como brócoli, col china, col… tahini y semillas de sésamo trituradas, pan integral…
Así que sí, puede ser vegano, solo necesitas saber cómo.