Episodio 300. Harinas de avena saborizadas.

Hoy traigo a análisis las harinas de avena saborizadas junto con mi opinión personal sobre ellas.

Distintas harinas de avena saborizadas y sus ingredientes

harinas de avena saborizadas

  1. Harina de avena sabor chocolate: Harina de avena, cacao en polvo y edulcorantes E-955 y E-954. CONTIENE GLUTEN. Puede contener trazas de lactosa, huevo, frutos secos, pescado o soja.
  2. Harina de avena sabor fresa: Harina de avena, fresa en polvo, aroma y edulcorantes E-955 y E-954. CONTIENE GLUTEN. Puede contener trazas de lactosa, huevo, frutos secos, pescado o soja.
  3. Harina de avena sabor neutro: Harina de avena. CONTIENE GLUTEN. Puede contener trazas de lactosa, huevo, frutos secos, pescado o soja
  4. Harina de avena sabor capuccino: Harina de avena, cacao en polvo, canela en polvo, aromas y edulcorantes E-955 y E-954. CONTIENE GLUTEN. Puede contener trazas de lactosa, huevo, frutos secos, pescado o soja.
  5. Harina de avena sabor dark cookies: Harina de avena, galleta de cacao molida (harina de trigo, azúcar, grasa vegetal (palma), cacao desgrasado alcalinizado en polvo, jarabe de glucosa, pasta de cacao, sal, gasificantes (bicarbonato sódico y amoniaco), emulgente (E-472e), antioxidantes (tocoferoles, E-304i), aroma), cacao en polvo, aromas y edulcorantes E-955 y E-954. ALÉRGENOS: GLUTEN. Puede contener trazas de huevo, frutos secos, pescado o soja.
  6. Harina de avena sabor leche merengada: Harina de avena, aromas, zumo de limón en polvo, canela en polvo y edulcorantes E-955 y E-954. CONTIENE GLUTEN. Puede contener trazas de lactosa, huevo, frutos secos, pescado o soja.
  7. Harina de avena sabor tender croissant: Harina de avena, aromas y edulcorantes E-955 y E-954. CONTIENE GLUTEN. Puede contener trazas de lactosa, huevo, frutos secos, pescado o soja.

Como producto, no son de los productos más insanos que podamos encontrar (a excepción de la de sabor dark cookies), a pesar de los edulcorantes añadidos. Por ello no me parecen un producto tan malo como podría llegar a ser, pero sí que me parece que tiene algo peor. Los hábitos a los que te conduce su consumo: elaboración de repostería casera más frecuente, consumo de edulcorantes habitual, inapreciación de los sabores naturales…

Por ello no recomendaría su uso, pero de querer consumirlas, si recomendaría innovar en la cocina e intentar hacer su versión sana, suprimiendo esos edulcorantes y aromas, por ejemplo.

CENTRO SANITARIO AUTORIZADO POR LA GENERALITAT DE CATALUYA EO8771010

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · ¿Quieres trabajar con nosotros? · RGPD