He recibido el siguiente mensaje privado por Instagram (@comiendoconmaria_oficial):
«Estoy escuchándote y me defraudadas, peso saludables no es una talla ni es mejor con sobre peso, tengo sobre peso, hago ejercicio y me quiero mucho con y sin sobre peso, no es también fácil y quererse no es malo nunca!!! Y mostrar tu cuerpo tampoco es malo!!! Voy a nutricionista deportiva y trabajo para estar bien. Y quererse siempre es bueno, de la manera que lo dices ofende molesta, tienes gordofobia????»
A raíz de ello y tras aclarar con la seguidora que me escribió el mensaje mi postura y posición frente a tal concepto -no, no tengo gordofobia, todo lo contario-, quiero apoyar mi defensa hablando del «delgado metabólicamente enfermo u obeso».
El «delgado metabólicamente enfermo u obeso» hace referencia a la persona delgada que no tiene salud. En concreto se caracteriza por padecer una o algunas de las siguientes características y/o patologías:
- IMC inferior a 25.
- Hipertensión arterial.
- Concentración de grasa abdominal-visceral.
- Resistencia a la insulina.
- Bajo nivel de actividad física.
- Perfil lipídico aterogénico.
Con esto se demuestra que estar delgado no tiene porque significar estar sano, del mismo modo que tener sobrepeso no tiene porque significar falta de salud.