590. Analiza tu chocolate.

El chocolate es un alimento que podemos encontrar de muchos tipos: puro, negro, con leche, blanco, con frutos secos, con aromas, con frutas… pero ¿son todos saludables?

Para poder analizar bien un chocolate primero debemos conocer su elaboración. El chocolate se elabora a partir del grano de cacao, un planta originaria de América, África y Asia, que a través de la fermentación, secado, tostado y molido nos da pasta de cacao y manteca de cacao. Junto a estos, el cacao, el azúcar y la leche son algunos de los ingredientes con los que se forma el chocolate común que todos conocemos, y dependiendo de la presencia o no de ellos o la cantidad que tengan estaremos frente a un chocolate saludable o no.

De forma general, el chocolate debe tener un mínimo de 70% de cacao para considerarlo saludable aunque hay algunas opciones que le añaden demasiada azúcar y lo convierte en una opción poco acertada. Lo mismo ocurre con aquellos que nos pone «PURO» en su envoltorio, estos normalmente no superan el 50% de cacao. Así que además de que sea puro, o con un 70% de cacao debemos mirar el resto de ingredientes, sobretodo el azúcar y asegurarnos que no supere los 10 gramos por 100 gramos de producto.

Los chocolates con leche son todos una mala opción, pues tienen poco cacao y mucho azúcar, es más, la mayoría tienen azúcar como primer ingrediente.
Ni que decir de los blancos, que aunque tienen menos grasa tienen más azúcar que ningún otro. De hecho, bajo mi punto de vista no podríamos llamarlo chocolate puesto que no tiene nada de cacao, solo la manteca.

Finalmente la calidad de aquellos que llevan frutos secos o frutas, dependerá de la calidad de su base.

CENTRO SANITARIO AUTORIZADO POR LA GENERALITAT DE CATALUYA EO8771010

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · ¿Quieres trabajar con nosotros? · RGPD