688. Alimentación flexible.

La idea de la alimentación flexible es equivalente a la no dieta. Es decir, adaptar nuestra vida a nuestra alimentación, teniendo en cuenta apetencias, entorno social, tiempo… sin prohibir ni restringir ningún alimento. Manteniendo una buena relación con la comida y pudiendo comer de todo sin necesidad de sentirnos culpables o con remordimientos.

Si bien es cierto que deben priorizarse los alimentos saludables, así como un estilo de vida saludable: hacer ejercicio de forma habitual, no fumar, no beber alcohol… no hay ninguna prohibición ni restricción concreta. Esta idea también está muy ligada a la educación nutricional. La persona que come flexible, sabe comer, tiene salud física y emocional y es capaz de gestionar su alimentación haciendo frente a cualquier circunstancia que se le presente sin la mayor dificultad.

Este estilo de alimentación es la que yo promuevo en consulta y la que enseño a todo aquel que está buscando un cambio de hábitos. Es un proceso lento pero da sus frutos y al final del camino hay una estabilidad con nuestro peso y salud, con nuestra alimentación, con nuestras emociones y con toda nuestra vida.

CENTRO SANITARIO AUTORIZADO POR LA GENERALITAT DE CATALUYA EO8771010

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · ¿Quieres trabajar con nosotros? · RGPD