547. Alimentación en la adolescencia.

Seguimos la semana temática de alimentación en las diferentes etapas de la vida y hoy vemos la alimentación en la adolescencia.

La adolescencia es una etapa difícil porque es la época en que el niño cree tener autoridad y se siente capaz de tomar sus propias decisiones, y de hecho, las toma. Por lo que es el quien elige qué comer y sino está en casa, lo come fuera. Por ello cabe prestar especial atención a snacks: patatas, chocolatinas, bollería… a los refrescos y al alcohol.

Si bien es cierto que el plato de Harvard nos dice mitad de verduras, cuarto de cereal y cuarto de proteína, en el caso del adolescente este podría variarse y dividirse en tres partes iguales, ya que es un momento en que el niño necesita mucha energía, sobretodo si practica algún deporte.

En el caso de las niñas especial atención al hierro ya que es el momento de la aparición de su primera regla y las pérdidas serán notables. Así que reforcemos su aporte de hierro, recordemos siempre con un refuerzo de vitamina C.

Finalmente, cuidado a los TCA’s. La adolescencia es la etapa vital en la que existe un mayor riesgo de desarrollar un TCA. Esto sucede porque durante esta etapa, la personalidad, autoestima y rol social de la persona están en pleno desarrollo y, por tanto, son más vulnerables ante un entorno social en el que la presión por la imagen es excesivamente elevada. Te explico cómo detectarlo en el episodio 394.

CENTRO SANITARIO AUTORIZADO POR LA GENERALITAT DE CATALUYA EO8771010

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · ¿Quieres trabajar con nosotros? · RGPD