lostockgralamcommunitycentre.org.uk bestjuicersandblenders.co.uk

#09. Tratamiento dietético

En esta clase veremos el abordaje nutricional y el tratamiento dietético para cada uno de los tres trastornos: anorexia nerviosa, bulimia y trastorno por atracón. Dado que la anorexia nerviosa es la única que cursa con infrapeso será la única en que haya rehabilitación nutricional.


Anorexia nerviosa

Objetivos terapéuticos:

  • Restaurar el peso a un nivel saludable.
  • Tratar las complicaciones físicas.
  • Incrementar la motivación para que coopere en la restauración de patrones alimentarios sanos y en participar en el tratamiento.
  • Proporcionar educación de patrones alimentarios y nutricionales sanos.
  • Modificar pensamientos, actitudes y sentimientos inadecuados relacionados con el TCA.
  • Tratar los trastornos psiquiátricos asociados (alteraciones del estado de ánimo y conducta, baja autoestima).
  • Conseguir el apoyo familiar y proporcionar asesoramiento y terapia.
  • Prevención de recaídas.

Motivar y establecimiento de una alianza terapéutica:

Se debe tener en cuenta:

Restauración del peso

  • Se considera adecuada una ganancia de 1-2 kg semanales.
  • El peso saludable será aquel que permita la aparición de la menstruación.
  • Se realizarán 3-4 controles de peso. Hay controversia sobre si informar o no. Se apuesta por el “sí” para fomentar la colaboración activa.
  • La comida tendrá lugar en la mesa, con el resto de familiares.
  • La regla es comer todo lo que se pone en el plato. Se debe facilitar apoyo para que se lleve a cabo.
  • Se deberán controlar los rituales y conductas anómalas.
  • Se combatirá la lentitud. 20 minutos desayuno y merienda y 40 minutos para comida y cena.
  • Se tratará de evitar que las pacientes accedan a comida extra que incremente el riesgo de bulimia o de episodios de sobreingesta.
  • Después de comer debe hacerse reposo.
  • Después de comer, se vigilará para impedir que ocurran conductas purgativas.

CONTRATO CONDUCTUAL:

  • Se realiza con la paciente y la familia que establezca las consecuencias positivas que obtendrá por alcanzar los objetivos propuestos, y las consecuencias negativas de no alcanzarlos.
  • En caso de hospitalización, se hará un contrato especificando el peso necesario para el alta. También se hará constar el peso límite para no volver a ingresar.

MANEJO DE CONTINGENCIAS:

  • Primero se privará de ciertos privilegios que podrán ir accediendo a medida que cumplan con lo pactado.
  • No solo se reforzará la ganancia de peso sino también el cumplimiento de la pauta de comida establecida.

ECONOMÍA DE FICHAS:

  • Uso habitual de esta técnica y con la finalidad de reforzar el incremento de peso y las conductas funcionales alimentarias.

ENSAYO CONDUCTUAL, FEEDBACK Y MOLDEAMIENTO:

  • Se pide que un familiar asista a las comidas del hospital para que aprenda a manejar situaciones con la comida.
  • El terapeuta observa la interacción familiar-hijo.
  • Una vez finalizada la comida (nunca durante la comida) se da feedback para moldear las conductas del familiar.
  • Poco a poco se darán permisos para comer en casa y practicar allí.

Bulímia

Trastorno por atracón

En el trastorno por atracón el tratamiento dietético es limitado, ya que no es un problema tanto de alimentación sino más psicológico.

Este tratamiento consistirá en intentar que el paciente controle sus emociones, podemos practicar mindful eating y enseñarle a canalizar sus sentimientos para que no desarrolle ni favorezca el atracón, o como mínimo, aprenda a controlarse.

Si el paciente padece obesidad, se seguirá el protocolo de tratamiento de la obesidad.

Temario Curso Trastornos de la Alimentación

CENTRO SANITARIO AUTORIZADO POR LA GENERALITAT DE CATALUYA EO8771010

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · ¿Quieres trabajar con nosotros? · RGPD