¿Cuándo hay que preocuparse por la pérdida de peso?
En esta clase aprenderemos a diagnosticar la delgadez extrema, por que es importante saber si la persona corre un riesgo para su salud o por el contrario quiere aumentar de peso por una cuestión personal, física o estética. Así pues, además del diagnóstico y causas de la delgadez, aprenderemos a diferenciar entre delgadez y delgadez extrema.
¿Qué causa la delgadez extrema?
En este curso sobre el diagnóstico y las causas de delgadez extrema, también analizaremos las diferentes causas que pueden provocar la pérdida de peso y la consecuente delgadez severa. Hay 5 causas principales.
registrate aquí o
iniciar sesión.
¿Qué se considera delgadez extrema?
Diagnóstico
Para diagnosticar el bajo peso, el infrapeso o la delgadez extrema, debemos utilizar el IMC. Este se calcula dividiendo el peso en kilos entre la altura al cuadrado en metros. El resultado debe ser inferior o igual a 18,5.
Para calcular el peso mínimo al que debe llegar la persona para no estar en infrapeso deberemos multiplicar la altura al cuadrado en metros por 18,5.
Las 5 causas principales de delgadez extrema
Constitución
Hay personas que son de constitución delgada. Estas personas, en consecuencia, suelen presentar un tejido adiposo más escaso de lo habitual, por lo que su cuerpo no tiene capacidad para acumular grandes cantidades de grasa. Además, estas personas suelen presentar una mayor cantidad de grasa parda, que es un tipo de grasa que sí quema calorías. La grasa parda no se considera grasa de reserva como la llamada grasa blanca, que es la que causa la obesidad.
Otras personas pueden verse extremadamente delgadas por tener un metabolismo demasiado activo. Esto, en concreto, puede deberse a una característica fisiológica o una situación patológica como puede ser por ejemplo una persona con hipertiroidismo.
Enfermedad
Algunas enfermedades tienen como consecuencia la pérdida de peso (hasta llegar a la delgadez severa y sus consecuencias). Entre estas se encuentran todas aquellas relacionadas con el aparato digestivo: estómago, hígado, páncreas o cualquier enfermedad inflamatoria del intestino.
También pueden provocar la delgadez extrema algunos tipos de enfermedad metabólicas, como la diabetes tipo I. El cáncer es otro de los motivos que causan esta bajada tan acusada del peso.
Se pueden incluir también las adicciones, como la del alcohol, drogas o tranquilizantes que presentan también grandes bajadas del peso, además de un envejecimiento prematuro.
Dieta escasa
Dietas que restringen muchos alimentos o algún macronutriente como los hidratos de carbono pueden conllevar la delgadez. A pesar de ello, esta delgadez será pasajera ya que este tipo de dietas tienen el conocido efecto rebote.
La baja ingesta de alimentos puede llevar a una dieta escasa y esta, a la bajada de peso. Los motivos pueden ser varios: estrés, trastornos de la alimentación, anorexia…
Trastornos de la alimentación
Es el primer motivo que pensamos al ver a una persona en infrapeso. Los trastornos de la alimentación, son problemas de conducta respecto a la alimentación, donde la persona tiene distorsionada su propia imagen corporal. Es una de las causas más graves de la pérdida de peso que llevan a la delgadez extrema, ya que las enfermedades como la anorexia y la bulimia tienden a cronificarse. Además, está en juego la vida de la persona.
Problemas personales
Cuando se pasa por un problema personal transitorio, es normal que se pierda peso bruscamente, ya que nuestra mente está únicamente focalizada en ese problema y se pierde todo interés por la comida. Algunos de estos problemas pueden ser: estrés, ansiedad, pérdidas, nervios, preocupaciones, rupturas sentimentales, enfermedades de relativos, agobio…
Temario del curso Cómo ganar peso
- Curso cómo ganar peso #01. Introducción.
- Curso cómo ganar peso #02. Diagnóstico y causas de delgadez.
- Curso cómo ganar peso #03. Beneficios y consecuencias.
- Curso cómo ganar peso #04. Tratamiento para ganar peso.
- Curso cómo ganar peso #05. La dieta para aumentar de peso.
- Curso cómo ganar peso #06. Suplementación.
- Curso cómo ganar peso #07. Estrategias para aumentar de peso.
- Curso cómo ganar peso #08. Actividad física para aumentar de peso.
- Curso cómo ganar peso #09. Mantenimiento del aumento de peso.
- Curso cómo ganar peso #10. Casos prácticos.