Finalizamos este curso hablando de condimentos, aliños y vinagretas. Estos complementos pueden ser clave para iniciarnos en el consumo de verduras que ni pensábamos que podríamos comer nunca. Una vez nos hemos hecho a ellas, podremos comerlas sin necesidad de añadir el aliño.
A su vez según el aliño, estaremos introduciendo un plus de verduras.
registrate aquí o
iniciar sesión.
Los condimentos como las especias y hierbas aromáticas que añadimos a nuestros platos nos ayudan a disfrutar más de ellos, potenciar su sabor y estimular la ingesta de los mismos. Además tienen ciertas propiedades beneficiosas para nuestra salud.
Condimentos saludables para tus recetas
A continuación, te cuento cuáles son los condimentos más saludables que puedes incluir en todas tus recetas, incluidas las de verduras. Hay opciones muy variadas y para todos los gustos, así que no te vayas y sigue leyendo todo lo que tengo para contarte.
Cúrcuma
Su propiedad principal es su poder antiinflamatorio y antioxidante.
La cúrcuma la encontramos fresca, en raíz o como especia. La recomendación de consumo para poder notar sus beneficios es de 5 gramos al día, o lo que es lo mismo, una cucharita de café. Además, podemos potenciar su efecto y absorción en combinación con pimienta negra o con té verde. Tanto es así que hay una bebida muy popular llamada Golden Milk, que consiste en la mezcla de leche o bebida vegetal con cúrcuma, pimienta y otras especias al gusto.
Pimienta negra
La pimienta negra es la especia más utilizada en sustitución a la sal. Contiene potasio y algunas vitaminas.
La pimienta negra favorece la digestión, ya que contiene un alto contenido de piperina, un alcaloide que estimula de forma natural la liberación de las enzimas digestivas del páncreas ayudando así al proceso digestivo. No obstante está contraindicada en gastritis por el mismo motivo, ya que en esta patología hay una inflamación que se acentuaría con esa estimulación gástrica.
Para mejorar los beneficios que nos ofrece la pimienta es ideal tomarla en granos o molerla en casa nosotros mismos para aprovechar el máximo nivel de piperina.
Tomillo
registrate aquí o
iniciar sesión.
Dale intensidad a tus platos con aliños y vinagretas
La vinagreta es una salsa fría emulsionada, realizada por una mezcla de un producto ácido como el vinagre o el limón y de un producto graso como el aceite, crema o yogur. Además, también se le adiciona pimienta y sal, a la que se pueden añadir varios elementos: ajo, anchoas, alcaparras, pepinillos, hierbas aromáticas, miel, mostaza, huevo duro, cebolla, etc.
Cómo hacer una vinagreta
Las vinagretas están formadas por 7 partes de grasa en combinación con 2 partes de ácido y 1 de sal o condimentos. Para crear una vinagreta solo tenemos que pensar en qué parte grasa queremos usar, qué alimentos ácido y que otro alimento o condimento vamos a necesitar.
En función de la preparación que queramos condimentar podemos utilizar una vinagreta salada, ácida o dulce. Veamos algunas de las posibles opciones de cada parte.
registrate aquí o
iniciar sesión.
- Curso comer verduras. #1. Introducción.
- Curso comer verduras. #2. Obstáculos para comer verduras.
- Curso comer verduras. #3. Grupos de verduras.
- Curso comer verduras. #4. Ensaladas.
- Curso comer verduras. #5. Verduras cocinadas tradicionalmente.
- Curso comer verduras. #6. Cremas y purés.
- Curso comer verduras. #7. Otras formas de cocinar verduras.
- Curso comer verduras. #8. Tostadas, wraps y cocas.
- Curso comer verduras. #9. Apertivos y postres.
- Curso comer verduras. #10. Condimentos, aliños y vinagretas.