#4. Alimentación en el ciclo menstrual

En esta clase vamos a profundizar en los cambios físicos y psicológicos que se producen en cada ciclo menstrual, así como la sintomatología que provoca. Explicaremos cómo debe ser la alimentación en el SPM y en esos días y cómo adaptar la dieta según los síntomas que suframos.

La menstruación

La menstruación es el sangrado vaginal que tiene lugar al inicio del ciclo menstrual de las mujeres y que se corresponde con la descamación del endometrio cuando no ha habido un embarazo.

El ciclo menstrual tiene una duración aproximada de unos 28 días. No obstante, hay mujeres con ciclos más largos o cortos, lo cual es completamente normal.

Esta etapa del ciclo menstrual también se conoce como regla o periodo, ya que tiene periodicidad, es decir, es un proceso cíclico que se repite todos los meses.

A pesar de esto, la menstruación puede variar de un ciclo a otro en cada mujer en cuanto a la cantidad, apariencia y duración del sangrado, además de que en cada mujer puede manifestarse de distinta manera.

Síntomas

El síntoma más característico del periodo menstrual es el sangrado vaginal. Sin embargo, también hay otros síntomas que la mujer puede sentir con la bajada de la regla.

  • Dolor e hinchazón de los pechos.
  • Dolor y calambres abdominales.
  • Alteraciones gastrointestinales: náuseas, gases, diarrea o estreñimiento.
  • Dolor en los riñones.
  • Dolor de cabeza.
  • Acné.
  • Cambios de humor.
  • Cansancio.

Síndrome premenstrual: SPM

CENTRO SANITARIO AUTORIZADO POR LA GENERALITAT DE CATALUYA EO8771010

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · ¿Quieres trabajar con nosotros? · RGPD