#7. Alergias en niños

En la clase de hoy vamos a ver las alergias en los niños, concretamente el abordaje que se debe hacer en los colegios con los niños con alergia. Medidas de prevención, cómo hacer que no se sienta aislado… y finalmente el tratamiento de actuación.

Alergia en bebés

Debido al hecho de que el sistema inmune del bebé es inmaduro, se deben evitar algunos alimentos antes de los 6 meses de edad, ya que pueden provocar alergia como la leche de vaca, frutos secos, mariscos, soja, fresas, moras, duraznos, kiwi y mantequilla de maní. Introducir estos alimentos disminuye la posibilidad de que el bebé desarrolle alguna alergia alimentaria, para hacerlo lo ideal es:

  • No incluir estos alimentos antes de los 6 meses de edad;
  • Introducirlos uno a uno, debiendo esperar de 3 a 5 días antes de probar con un alimento nuevo, de manera que si ocurre una reacción alérgica se sepa cuál es el alimento que causó la reacción;
  • Si es posible, continuar amamantando al bebé mientras introduce los alimentos sólidos en su dieta;
  • Una vez introducido el alimento, continúe a incluirlo regularmente en la dieta del bebé.
  • En caso de que algún alimento cause una reacción alérgica al bebé, deberías acudir al pediatra.

Alergia en niños

Alergia en el colegio

CENTRO SANITARIO AUTORIZADO POR LA GENERALITAT DE CATALUYA EO8771010

Blog · Libro · Contactar · ¿Quién soy? · Aparición Medios · ¿Quieres trabajar con nosotros? · RGPD